Información:
   Indicadores de Diagnóstico

 Ecuador:    -  

Eje 1.Social y cultural: Eje 2.Seguridad y defensa: Eje 3.Desarrollo económico y productivo:

Gráfica: Coeficiente de Gini

Seleccione una provincia para activar o desactivar la serie
Fuente: INEC-Encuesta Nacional de Empleo, Desempleo y Subempleo

ZIF-Ecuador: comprende las provincias de Carchi, Esmeraldas, Imbabura y Sucumbíos

Tabla de Datos

 20102011201220132014201520162017
Carchi 0,5290,4990,4770,4650,4700,4620,4680,492
Esmeraldas0,5540,5110,4940,5060,5260,5550,5010,536
Imbabura 0,4750,5380,4870,4850,4480,4640,4620,474
Sucumbios 0,5090,5370,5440,4840,4930,5200,5290,529
ZIF-Ecuador 0,5160,5160,4870,4940,4930,5130,4920,516
Descarga:      

Notas Técnicas

Indicador:Coeficiente de Gini.
Definición :Mide la desigualdad en la distribución de ingresos entre individuos u hogares dentro de un país o un territorio determinado. Una distribución del ingreso es más igualitaria en cuanto su Curva de Lorenz se acerca más a la Línea de Perfecta Igualdad. El Gini varía entre 0 y 1, donde 0 corresponde a la igualdad absoluta y 1 concentración absoluta. Hasta el año 2013, el Gini de la provincia de Sucumbíos corresponde al dato de la Amazonía debido a que la muestra carecía de representatividad para las provincias amazónicas como unidades individuales. A partir de 2018, el diseño muestral de la Encuesta Nacional de Empleo y Desempleo y Subempleo –ENEMDU- de las rondas de diciembre publicadas por el INEC, no permite realizar estimaciones a nivel provincial.